Etimológicamente la palabra ORÍ proveniente del idioma Yorubá, significa “Cabeza”, espiritualmente Orí significa mucho más que la región del cuerpo humano a la que llamamos cabeza
Para los Yorubá tradicionales Orí es el Òrisá más importante en la vida de los hombres. Los tradicionistas entendemos que en Orí se encuentra la esencia de OLODUNMARE, la porción de dios que portamos cada uno de nosotros.
Es Orí el único Orisá que ha de acompañar a su devoto en el largo viaje atravesando el mar sin retorno, cuenta Ifá , haciendo hincapié en que Orí es el Òrisá del hombre por excelencia y aquel a quien le importa sobremanera lo que nos suceda, dado que nuestra felicidad o grado máximo de plenitud a ser gozado en nuestra vida terrena se encuentra almacenado en los niveles de conciencia de ORI.
Es muy común en las tradiciones de Orisá en América, que se confunda al ELEDA (Òrisá custodió de Orí) con ORÍ. Sucede que ambos dos reciben sus fundamentos en la misma región del cuerpo humano, con la diferencia que los EBORA o IRUNMOLES son los Òrisá que proporcionan apoyo y cuidado a nuestro ORÍ para que éste en el tránsito por la tierra cumpla con lo estipulado en su destino.
Cuenta Ifá en el Odú OTURA MEJI, “Ko si Òrisá ti da nigbe leyin ORI eni” , No existe un Òrisá que apoye al hombre más que su propio ORÍ..
Orí es el portador de nuestro destino, aquel que nosotros mismos hemos escogido en la instancia en la que nos arrodillamos en el ORUN para solicitarle a IJALA MOPIN, el modelador de las cabezas con destinos, que nos diera una buena cabeza.
La predestinación en Yorubá / Ifá, es conocido como àyánmo (la opción) , ìpín (Destino), Kàdàrá (la porción divina que dios nos ha dado a los hombres), ìpòrí (la cabeza interna y su gemela en orun).
Cualquiera sea el nombre que le sea dado, siempre es asociado a la existencia de ORI INU la cabeza interna portadora de todos los conocimientos de nosotros mismo, y de nuestro mejor destino.
En un ITAN de Ifá Òrúnmìlá dice, que habría de crear a sus hijos (la humanidad) como seres individuales, que a los ORI de cada uno le daría facultades diferentes y que solo el sabría el porque daría a cada cual, tal rol o facultad; continúa diciendo Ifá que sería nuestra habilidad el que nos relacionemos para que cada uno de nosotros en conjunción y funcionando en paralelo con los demás formemos un cuerpo único, y una estructura en funcionamiento diversificado y funcional. Explica así Òrúnmìlá, que es inútil perseguir el destino o la vida de otros , creyendo que tal ves si estuviéramos viviendo lo que vive ese otro nuestra vida sería más llena de dicha o amor, pues Ifá enseña que cada uno nació para ejercer una función especifica , que la función de cada uno es muy importante en lo que refiere a los engranajes de un gran macro sistema comunal. Aquel que nació para ser sacerdote que lo sea, y quien nación para ser arquitecto que lo sea y que estos dos casos no cambien de vida de uno por el otro porque ninguno acabará siendo realmente feliz.
Dice la tradición Yoruba que el éxito o el fracaso en la vida de una persona esta íntimamente ligado a la cabeza que escogió en el cielo.
Por lo tanto Ifá enseña a sus hijos y a los sacerdotes Tradicionalistas del culto Òrisá , la adecuada alimentación de la cabeza de los hombres para provocar reestructuraciones o fortalecimientos en ORI y como apoyar a este a encontrar los caminos de la buena vida o lo que deberíamos llamar correctamente los caminos propicios para encontrar la mejor buena vida para cada uno de nosotros, y no como solemos engañarnos y caer en errores , buscando afanosamente prototipos de vidas por imitación que muchas veces nos hacen perder un tiempo precioso, en el cual podríamos todos invertir energía en potenciar nuestro mejor destino y alcanzar más próximo la felicidad deseada.
A kúnlè a yan èdá
A dàyé tàn
Ojú nkán ni
Nosotros nos arrodillamos en el cielo y elegimos nuestros destinos
Pero luego llegamos a la tierra
Y nos pusimos muy impacientes
Ení t’o gbón
Orí è l’ó ní ó gbón
Èèyán tí ò gbón
Oríí ré l’ó ní ó gò ‘j’usu lo
El quién es sabio
Es el rey de las magias de ORI
El quién no es sabio
Es tan tonto como una cabeza solo hecha de nñame
Para la buena utilización de las energía propiciatorias de buen destino de ORÍ , Ifá habla de tres instancias espirituales modeladoras de todo efecto de acto provocado por nosotros mismos
AKUNLEYAN- Es el destino elegido por cada uno de nosotros en la instancia en que nos hemos arrodillado frente a IJALA MOPIN, todo aquello que a usted le gustaría en su vida terrena, años de vida, cantidad de hijos , conformación familiar.
AUNLEGBA- Son las situaciones de espacio tiempo que le son dadas al individuo, en el medio en que se irá a desenvolver para el mejor desempeño de su destino .
AYANMO - Parte inmutable , inalterable de nuestro destino.
La instancias de akunleyan y akunlegba son mutables , pueden sufrir cambios por el vínculo con la sociedad , o la perdida de la estructura formal de nuestro alineamiento con el destino original, esta mutación es debida mucha veces a agentes externos a nosotros mismos, como por ejemplo los Araye, O LOS HIJOS DEL MUNDO ,también las fuerzas oscuras de la noche o los ELENINI, que corrompen la mente y las buenas ideas de los que nos preceden, y así se nos aparta de lo que es mejor para nuestro destino.
Orí nìkán
Lò tó Alàásán bá r’okun
Bí mo bá lówó lówó
Orí ni n ó ró fún
Oríí mi, iwó ni
Bí mo bá bímó láyé
Orí ni n ó ró fún
Oríí mi, iwó ni
Ire gbogbo tí mo bá ní láyé
Orí, ni n ó rò fún
Oríí mi, iwó ni
Astrologia sexual: pleno vigor sexual da mulher
-
Influências astrológicas e puberdade
A puberdade é latente tanto par meninos, quanto para meninas. Mas, em
especial para mulheres, o período onde Vênus...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario